Veamos, a través de un ejemplo, cómo informar una situación de paternidad en a3ASESOR|nom:
Desde el punto “Cálculo/ Gestión de incidencias/ Mantenimiento de incidencias” seleccionamos la empresa y el trabajador. En el campo “Fecha” indicamos el inicio del descanso de paternidad, en nuestro ejemplo, el 10/04/2014.
A continuación, informamos la incidencia 39- Inicio I.T. (Paternidad Total). A través del indicador “Bonificada” podrá seleccionar si el trabajador tuviese alguna bonificación a aplicarse.
Asimismo, si activa el indicador “Fin I.T.”, la aplicación calcula de forma automática la fecha fin del descanso por paternidad, en base a la fecha de inicio informada. No obstante, si desde este campo podrá informar la fecha fin que desee.
En nuestro ejemplo, al informar el inicio el 10/04/2014, la aplicación nos informa como fecha fin el 22/04/2014, transcurridos los 13 días de prestación por paternidad.
Por último, pulsamos “Aceptar” y “Cancelar” para grabar la incidencia.
A tener en cuenta…
Si desde la incidencia 39- Inicio I.T. (Paternidad Total) activó el indicador “Fin I.T.”, al grabar la incidencia se mostrará el siguiente mensaje de advertencia:
Pulse “Aceptar”.
A tener en cuenta…
Además, desde esta misma ventana puede listar el Certificado para la Solicitud de Maternidad-Paternidad. Pulse el botón “Certificado”, le aparecerán rellenados automáticamente los datos del trabajador en el certificado.